Descripción
Nagamaki de Acero al Carbono 1060 Templado al Calor con Piezas Estándar
Hoja: Acero al Carbono 1060 (templado al calor)
Ranura de Sangre: en ambos lados
Filo de Hoja: Completamente Afilado
Material de Habaki (Collar de Hoja) y Seppa (Espaciador): Latón
Tsuba (Guardamano): Tsuba de Metal
Fuchi (Collar de Empuñadura) y Kashira (Base de Empuñadura): Aleación de Metal
Tsuka (Mango): Largo 45 cm, Samegawa Blanco de Piel de Raya sobre un Mango de Madera
Espiga (o Tang): Espiga Completa con 2 Clavijas Mekugi
Saya (Vaina): Saya Rojo de madera
Largo de Hoja: 73 cm
Largo de Empuñadura: 45 cm
Peso Aproximado: 1.71 kg
Ancho de Hoja: 3.2cm
Grosor de Hoja: 0.75cm
Este Nagamaki Japonés ha sido forjado a mano. El Nagamaki es un híbrido entre la Katana y el Naginata.
Su largo total es de 119 cm. El largo del Tsuka es mucho más grande que el de una Katana (45 cm vs 27 cm)
Ha sido completamente forjado a mano en cada aspecto de su creación. Todas sus piezas e incrustaciones son de genuino metal.
La hoja también cuenta con un Bo-Hi (ranura de sangre) para un mejor equilibrio y proporcionar un feedback audible cuando se la blande. El Kissaki es de tamaño mediano con un Yokote bien definido. La espada es de espiga completa y viene afilada. Se puede utilizar para perforar, practicar artes marciales o pruebas de corte (tamashigiri).
El Naginata es la versión japonesa del arma de asta. El Naginata apreció por primera vez durante el siglo 8. Originalmente se usaba para atacar a jinetes, pero el naginata probó ser efectivo también para luchar contra infantería y pronto se convirtió en una de las armas favoritas de los samurái.